EMPRESA:
Una
empresa es una
organización o
institución dedicada a actividades o persecución de fines
económicos o
comerciales. Se ha notado que, en la práctica, se pueden encontrar una variedad de
definiciones del termino. Eso parece ser debido por lo menos en parte a que a pesar de su aparente simplicidad el concepto es complejo. Así, se puede considerar que esas diferencias enfatizan diversos aspectos. A continuación se ofrecerán algunas:
Una definición de uso común en círculos comerciales es: “Una empresa es un sistema que interacciona con su entorno materializando una idea, de forma planificada, dando satisfacción a unas demandas y deseos de clientes, a través de una actividad económica. Requiere de una
razón de ser, una
misión, una
estrategia, unos
objetivos, unas
tácticas y unas
políticas de actuación. Se necesita de una visión previa y de una formulación y desarrollo estratégico de la empresa. Se debe partir de una buena definición de la misión. La
planificación posterior está condicionada por dicha definición.
CALIDAD:
La palabra
calidad tiene múltiples significados. Es un conjunto de propiedades inherentes a un objeto que le confieren capacidad para satisfacer necesidades implícitas o explícitas. La calidad de un producto o servicio es la percepción que el
cliente tiene del mismo, es una fijación mental del consumidor que asume conformidad con dicho producto o servicio y la capacidad del mismo para satisfacer sus necesidades. Por tanto, debe definirse en el contexto que se esté considerando, por ejemplo, la calidad del
servicio postal, del servicio dental, del producto, de vida, etc.
IMUESTOS:
El
impuesto es una clase de
tributo (
obligaciones generalmente pecuniarias en favor del acreedor tributario) regido por [Derecho público].
Se caracteriza por no requerir una contraprestación directa o determinada por parte de la
Administración (acreedor tributario).
Surge exclusivamente por la "potestad tributaria del Estado", principalmente con el objeto de financiar sus gastos.
Su principio rector, denominado "Capacidad Contributiva", sugiere que quienes más tienen deben aportar en mayor medida al financiamiento estatal, para consagrar el principio constitucional de equidad y el principio social de solidaridad.
ESTADO: es un concepto político que se refiere a una forma de
organización social y política soberana y coercitiva, formada por un conjunto de
instituciones involuntarias, que tiene el
poder de regular la vida nacional en un territorio determinado. Usualmente, suele adherirse a la definición del Estado, el reconocimiento por parte de la
Comunidad internacional.
EMPLEADOS:es una
persona que con la
edad legal suficiente, y de forma voluntaria presta sus
servicios retribuidos. Cuando no tiene la edad suficiente, se considera
trabajo infantil. Si no presta los servicios de forma voluntaria, se considera
esclavitud o
servidumbre.
Estos servicios pueden ser prestados dentro del ámbito de una organización y bajo la dirección de otra
persona física o
persona jurídica, denominada
empleador o
empresario; o bien como trabajador
independiente o
autónomo.